El Partido politico Alianza Verde es el mas nuevo en Colombia. 

Pero dada su clara plataforma ideologica de centro izquierda (lease mas bien, social democrata) y el respeto a las leyes y a los derechos humanos, sumado esto a un pulcritud en el manejo de los asuntos de gobierno de sus miembros escogidos, este partido ha mostrado uno de los mayores desarrollos en Colombia.

Cada aval que da el partido a uno de sus miembros, es bien revisado y filtrado para brindar a la comunidad buenos elementos humanos que no defrauden al pais ni al Partido.   Una aval dado por el partido es fruto de una seleccion democratica y tecnica y quien lo recibe debe considerarlo un honor.

Lea la Plataforma Ideologica y la Plataforma de gobierno en la pagina web del partido: www.alianzaverde.org.co


VOTO PREFERENTE, CUOCIENTE, UMBRAL Y CIFRA REPARTIDORA

¿Qué es voto no-preferente y voto preferente?

Voto no preferente: El partido o movimiento político opta por inscribir una lista cerrada de tal manera que el elector sólo vota por el partido o movimiento político. La asignación de curules se hace en el orden de inscripción dentro de la lista, dependiendo del número de escaños que alcance el partido.

Voto preferente: El partido o movimiento político opta por inscribir una lista abierta de tal manera que el elector vota no sólo por el partido o movimiento político sino además por alguno de los candidatos que componen la lista. Obtienen curul los candidatos que más votos obtuvieron dentro del partido, dependiendo del número de escaños que alcance la colectividad, sin importar el orden de inscripción dentro de la lista.

¿Qué es el cuociente, el umbral y la cifra repartidora?

Cuociente electoral: Es el número que resulta de dividir el total de los votos válidos por el de puestos por proveer.

Umbral: Los candidatos que aspiran a cargos plurinominales deben alcanzar el umbral que equivale al 50% del cuociente, que es el total de los votos válidos divido por el número de curules a proveer.

Cifra repartidora: La cifra repartidora resulta de ordenar de mayor a menor el total de votos obtenidos por los partidos o movimientos políticos que superaron el umbral. Cada votación obtenida se divide por los números naturales correspondientes al número de curules a cubrir. De ese resultado, la cifra menor es la que se denomina cifra repartidora. El total de votos obtenidos por una lista se divide por la cifra repartidora y se obtiene le número de curules que le corresponden a cada partido o movimiento político.

¿Los extranjeros que viven en Colombia pueden votar en las elecciones ordinarias? Sí, pero sólo en las elecciones ordinarias de carácter municipal y distrital. De acuerdo con la Ley 1070 de 2006, “los extranjeros residentes en Colombia podrán votar en las elecciones de carácter municipal y distrital, del último lugar donde haya fijado su domicilio”. Pueden elegir Juntas Administradoras Locales, Concejos Municipales y Alcaldes. No pueden elegir Gobernador, Asamblea, Congreso ni Presidente

https://www.registraduria.gov.co/IMG/publicaciones/ABC_periodistas_impresion_2015.pdf

Ago 16-15



Que es un Edil  ?

Un Edil es el ciudadano que por medio de elecciones se elige como tal para representar a una de las 5 localidades de Barranquilla.  Cada localidad debe tener 15 ediles. Hay 5 localidades en Barranquilla, por lo tanto el numero de Ediles en la ciudad sera de 75.  Otras ciudades de Colombia pueden tener igual o menor o mayor numero de ediles dependiendo de su poblacion.  Cada localidad (los ediles) elige un Alcalde menor (habran 5 alcaldes menores).  Los alcaldes menores dependen del Alcalde Mayor de Barranquilla elegido popularmente en la misma fecha que los ediles.

Las localidades tienen un presupuesto (10% del presupuesto global de la ciiudad) pero  no pueden ejecutarlo sino disponer su uso segun las necesidades de la localidad.

Es Lo mismo Edil que concejal ?


Hay una confusion al respecto, pues en una epoca se llamo Ediles a los concejales.  Ya no. Los concejales son elegidos aparte de los ediles y usualmente requieren mayor votacion los primeros .  Sus funciones son diferentes aunque ambos velan por los intereses y el desarrollo de la ciudad, solo que los ediles se limitan solo a su localidad y los concejales a toda la ciudad.

Contacto

EDIL RIOMAR BARRANQUILLA
CLE 93 47-36

3157523036

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode